Subido por Jorge
Alberto López
Los prototipos en los que han
trabajado los estudiantes de la Facultad de Ingeniería están pensados en niños
con parálisis cerebral, pero también les sirven a otros que requieren vigorizar
miembros superiores (por una amputación tienen que usar prótesis para
rehabilitarse) y a los que tienen cierta discapacidad visual.
se tratan de un laberinto y un
tablero, juegos de construcción manipulativos, donde se insertan piezas
geométricas, para fomentar la concentración y promover la convivencia entre
infantes, dijo Michelín Álvarez Camacho, investigadora del Centro de Ingeniería
Avanzada y quien supervisa a los jóvenes de la Facultad de Ingeniería (FI).
Fuente: Gaceta UNAM / 20 de
febrero de 2020 / Número 5,118
https://www.gaceta.unam.mx/wp-content/uploads/2020/02/200220.pdf
Comentarios
Deja tu comentario