Subido por Jorge
Alberto López
La relatora especial de sobre los
derechos de personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas, considera
que se ha hecho poco para proporcionar la orientación y los apoyos necesarios a
las personas con discapacidad con el fin de protegerlas durante la actual
pandemia del coronavirus
COVID-19, aun cuando muchas de ellas pertenecen al grupo de alto riesgo.
“Las personas con discapacidad
sienten que las han dejado atrás”, dijo la experta. “Las medidas de contención,
como el distanciamiento social y el aislamiento personal, pueden ser
imposibles para quienes requieren apoyo para comer, vestirse o
ducharse”, explicó.
Devandas indicó que “este apoyo
es básico para su supervivencia” por lo que pidió que los Estados tomen
medidas adicionales de protección social “para garantizar la
continuidad de los apoyos de una manera segura a lo largo de la crisis”.
La experta de la ONU recalcó
que los ajustes razonables son esenciales para permitir a las
personas con discapacidad reducir el contacto y el riesgo de contaminación.
Debe permitírseles trabajar desde
el hogar o recibir licencias con goce de sueldo para garantizar la seguridad de
sus ingresos. Sus familiares y cuidadores también pueden necesitar
estas medidas para poder brindarles el apoyo requerido durante la
crisis.
“Además, es vital el acceso
a apoyos económicos adicionales para reducir el riesgo de que
estas personas y sus familias caigan en la pobreza o mayor vulnerabilidad”,
explicó Devandas.
“Muchas personas con discapacidad
dependen de servicios que han sido suspendidos, o no tienen los suficientes
recursos para hacer reservas de alimentos y medicinas o pagar los costos
adicionales de las entregas a domicilio”, alertó.
Devandas señaló también que la
situación de las personas con discapacidad que están en instituciones,
establecimientos psiquiátricos y prisiones es particularmente grave,
por el riesgo de contaminación y la ausencia de supervisión externa, situación
que se agrava por el uso de los poderes de emergencia por la crisis sanitaria.
El llamado de la experta cuenta
con el apoyo de la relatora especial para la eliminación de la discriminación
contra las personas afectadas por la lepra y sus familiares, Alice Cruz, y de
la expertaiIndependiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por
las personas de edad.
Informe completoen el Boletín ONU
noticias
https://news.un.org/es/story/2020/03/1471282
Comentarios
Deja tu comentario